Los sellos en seco se componen de dos placas montadas en una pinza de manera que al estar grabadas inversamente se acoplan una sobre la otra. De esta manera al aplicar presión a la pinza sobre un papel o cartulina conseguimos marcar la superficie de una manera discreta sin usar tinta. En ocasiones podemos interponer entre el sello y el papel a marcar un papel de calca. Así conseguimos un lijero marcado con apariencia de carboncillo que resulta muy original. No nos olvidamos de las etiquetas adhesivas con bordes dentados muy usadas en diplomas. Disponibles en color dorado, plateado, verde y burdeos primero se marcan las etiquetas y después se aplican allí donde queramos.
Gracias al avance de la tecnología en el grabado ahora los sellos en seco nos permiten hacer un grabado en relieve mucho más nítido y más eficiente asegurándonos que el grabado no se va a llegar a deteriorar en ningún momento.
Si todavía no conocías la existencia del sello en seco, puedes seguir leyendo las características que verás a continuación para darte cuenta de porqué es la manera perfecta de aportar originalidad y elegancia al marcado de un documento evitando además falsificaciones indeseables.
Características de los sellos en seco
Adecuados para cualquier tipo de documento
Los sellos en seco están preparados para marcar sobre cualquier tipo de documento, desde la impresión en invitaciones de boda, diplomas, libros, trabajos artísticos, tarjetas de visita, ex libris personalizados, fotografías o cualquier otro que se te pueda llegar a ocurrir.
Esto es casi impensable de hacer con otro tipo de sellos donde el uso de la tinta implica un impacto visual no deseable.
Estos sellos tan especiales están pensados para adaptarse a multitud de tipos de papel o cartulina. Al comprarlos tan solo tendrás que seleccionar el gramaje adecuado del papel a marcar (entre 80 y 300 gr) y la posición de la marca en el documento y al aplicarlos te darás cuenta de la calidad tan alta que nos ofrecen.
Un toque de distinción muy apreciado
Es la solución de clase que estabas buscando para personalizar tus documentos. Además el sello es un elemento representativo que en cualquier negocio debería ser cuidado al máximo; es la primera imagen que va a tener el cliente de tu marca, por lo que le va a dar confianza o no, por ello debe de ser analizado detenidamente antes de tomar una decisión al respecto.
Una vez que ya hayamos elegido el estilo, es conveniente analizar la calidad a plasmar y ver si todos los detalles aparecen de forma correcta. Por ello no todos los sellos tradicionales son capaces de conseguir ese efecto. Sin embargo, los sellos en seco son capaces de conseguirlo sin ningún tipo de problema.
Te ofrecerán una nitidez muy especial que te van a ayudar a marcar la diferencia.
Múltiples medidas disponibles
Otra de las características de los sellos en seco en la gran variedad de modelos que podemos llegar a encontrar. Por ello destacamos que hay hasta 4 medidas y 3 formatos diferentes para elegir el que más se adapta a nuestras necesidades. Sello seco circular, cuadrado o rectangular ¿Cuál es el que necesitas?
De esta forma podremos adaptar el tamaño de la marca del sello al documento en el que se va a colocar. Así pues disponemos de varios acabados en la palanca, contando con modelos cromados y dorados para una mayor elegancia.
Un funcionamiento muy sencillo
Los sellos secos han innovado en un aspecto importante, se ha disminuido la cantidad de presión que se necesita para poder operar con ellos hasta en un 30%. De esta forma cualquier usuario los puede llegar a utilizar cómodamente.